Lawyer consulting with client

¿Cómo Prepararse Para su Primera Consulta con un Abogado Defensor Penal?

Elegir un abogado defensor penal es una decisión difícil y muy importante. El abogado adecuado puede marcar la diferencia entre un resultado favorable y uno desfavorable en su caso, sin importar cuál sea el cargo. Pero, ¿cómo debería prepararse para una reunión con un abogado defensor penal? ¿Qué debes llevar a una consulta? 

Haga preguntas específicas sobre los antecedentes del abogado defensor penal y el cargo que enfrenta.

Una de las cosas más importantes que debe llevar a una reunión con un abogado defensor penal es una lista de preguntas relacionadas con los antecedentes del abogado, el cargo específico que enfrenta y el proceso legal. Hacer preguntas sobre estos temas le permitirá tomar una decisión informada antes de contratar a un abogado y también reducirá los sentimientos de ansiedad e incertidumbre en torno a su caso. Es una buena idea tomarse unos minutos para escribir sus preguntas antes de reunirse con un abogado defensor penal.

Las preguntas relacionadas con los antecedentes de un abogado le permitirán contratar al abogado adecuado para su cargo específico. La defensa penal puede ser altamente especializada y la experiencia necesaria para defender eficazmente un caso variará según el cargo. Por ejemplo, un cargo de DWI requiere capacitación especializada con respecto a las pruebas de aliento y sangre de las que incluso muchos abogados penalistas pueden carecer. 

A continuación se muestran ejemplos de preguntas para discutir con un abogado defensor penal sobre sus antecedentes, capacitación, experiencia, el proceso legal, estrategia de defensa y objetivos: 

  • ¿Cuál es su experiencia legal? Es importante comprender la profundidad de la experiencia de un abogado en defensa penal. Esto puede incluir la cantidad de años de licencia, el porcentaje de su práctica dedicada a la defensa penal, el trabajo previo como fiscal y la capacitación especializada y la experiencia relevante para el cargo. 
  • ¿Con qué frecuencia vas a juicio? Desafortunadamente, muchos abogados defensores penales nunca van a juicio. Esto es un flaco favor para sus clientes. Aunque no todos los casos van a juicio (y la mayoría no lo hace), para obtener el mejor resultado posible, a veces es necesario fijar los casos para juicio y realmente ir a juicio. Por supuesto, el objetivo siempre es conseguir que se desestime un cargo. Pero si un caso no se desestima y no se puede llegar a una declaración aceptable, entonces el caso debe ir a juicio (algunos casos deben ser fijados para juicio incluso si se ofrece una declaración “buena”). Si un abogado no ha ido a juicio en años, esto es una indicación de que sus clientes están aceptando acuerdos de declaración de culpabilidad cuando eso puede no ser lo mejor para ellos. 
  • ¿Cuánta experiencia tienes con este cargo en particular? Como se señaló anteriormente, la defensa penal puede ser altamente especializada y ciertos cargos (como DWI o crímenes sexuales) requieren un alto nivel de experiencia para maximizar sus posibilidades de obtener un buen resultado. 
  • ¿Cuál es la estrategia para defender el caso? Un abogado defensor penal eficaz debe poder articular una estrategia clara para defender el caso y los pasos que se tomarán para cuestionar las pruebas del Estado y realizar una investigación. Cada tipo de caso penal implica diferentes tipos de pruebas y debe manejarse de manera diferente (la estrategia para defenderse casos de violencia doméstica será muy diferente a la estrategia para defendiendo casos de delitos sexuales, por ejemplo).
  • ¿Qué tan familiarizado está con el tribunal y el juez? La estrategia correcta para manejar un caso puede variar según el tribunal, el juez y el fiscal, y puede ser una ventaja que un abogado defensor penal ejerza regularmente allí.  
  • ¿Cuáles son los posibles resultados de mi cargo penal? Es importante comprender los posibles resultados de un caso penal y tener expectativas realistas. Cada caso penal en Texas tiene un rango de sentencia, pero un abogado defensor penal con experiencia debería poder decirle cuál es el mejor y el peor escenario realista y cuál será la estrategia para obtener el mejor resultado posible.
  • ¿Cuánto tiempo tomará para que se resuelva mi caso? También es importante tener un calendario realista de cuánto tiempo llevará resolver un caso. En el área de Houston, la mayoría de los casos pueden tardar 6 meses o más, pero esto puede variar según el cargo y el tribunal. 
  • ¿Cómo puedo ayudar con mi caso? Es muy importante saber qué debe (y qué no debe) hacer para ayudar en su caso. Cuando contrata a un abogado defensor penal, está pagando por orientación sobre todos los asuntos relacionados con su caso, incluido cómo debe comportarse mientras el caso está pendiente. Esto puede incluir consejos sobre cómo garantizar que su fianza no sea revocada y qué pasos debe seguir para ayudar de manera proactiva en su caso.

Traiga cualquier documento o evidencia relevante.

Si tiene documentos de evidencia que son relevantes para su caso, debe llevarlos a su primera reunión con un abogado defensor penal. Aunque normalmente será imposible que un abogado defensor penal evalúe completamente su caso sin ver todas las pruebas del Estado (y pueden pasar meses antes de que esto suceda), puede ser útil que traiga todos los materiales que tenga para realizar la investigación. abogado consciente de las pruebas en su posesión y para ayudarle con las discusiones relacionadas con posibles defensas (por ejemplo, autodefensa) que puedan ser relevantes para su caso. 

El abogado José Ceja es un exfiscal que maneja casos penales en toda el área de Houston. Si está acusado de algún delito penal en Houston, Ceja Law Firm es una excelente opción. Llame hoy para programar una consulta gratuita.