Police car with blue lights on the crime scene in traffic urban environment.

¿Cómo Puedo Luchar Contra los Cargos por Drogas Encontradas Durante una Parada de Tráfico?

En el área de Houston, cientos de personas son arrestadas por posesión de drogas cada mes. Un gran porcentaje de las detenciones se realizan después de que una parada de tráfico condujera al descubrimiento de drogas en un vehículo o en uno de los ocupantes. Pero, ¿cuál es la mejor estrategia para luchar contra los cargos de drogas relacionados con una parada de tráfico? ¿Qué sucede si la policía viola sus derechos durante una parada de tráfico?

La siguiente información se proporciona únicamente con fines educativos. La ley de registros es muy compleja y existen muchos matices y excepciones a toda la información que se proporciona a continuación. Siempre debe consultar con un abogado con experiencia en posesión de drogas para comprender sus derechos y las defensas disponibles. 

Impugnación de la parada o detención de tráfico

La forma más común de impugnar un cargo de posesión de drogas después de una parada de tráfico es impugnar la parada o la detención. Si un juez (o en algunos casos, un jurado) acuerda que una parada de tránsito o detención fue ilegal, entonces las pruebas que la policía obtuvo como resultado de su acción ilegal serán suprimidas, lo que significa que no pueden ser consideradas en el tribunal. Por supuesto, si la evidencia que se suprime son las drogas mismas, eso podría llevar a la desestimación del cargo de posesión de drogas. A continuación se detallan las formas más comunes de impugnar una parada de tráfico o una detención en un caso de drogas:

  • La parada se realizó sin motivo o sospecha razonable: por lo general, la policía necesita una sospecha razonable de que se ha cometido un delito (incluida una infracción de tránsito) para poder detener el tránsito. La sospecha razonable es un nivel de prueba inferior al que se requiere para arrestar a una persona o realizar una búsqueda, aunque debe ser más que una simple corazonada. La sospecha razonable debe basarse en “hechos específicos y articulables” de que ha ocurrido o está ocurriendo un delito (no simplemente una conclusión general de que algo “sospechoso” estaba sucediendo). Si un abogado especializado en posesión de drogas demuestra que se realizó una parada de tráfico sin sospecha razonable, eso podría llevar a que las drogas encontradas durante la parada de tráfico sean expulsadas del tribunal. 
  • La parada se prolongó inadmisiblemente: Incluso si a la policía se le permite detener un vehículo, no puede exceder el tiempo necesario para manejar el asunto por el cual se realizó la parada. Por ejemplo, si la detención se realizó por registro vencido, entonces la policía no puede extender la detención más allá del tiempo que normalmente tomaría investigar el delito de registro vencido y escribir una citación (por ejemplo, llamando a un perro antidrogas). Por supuesto, el tiempo que lleva investigar un asunto variará según los hechos y no existen límites de tiempo firmes que se apliquen en todos los casos. Además, podría ser que los agentes de policía obtengan datos después de la parada de tráfico inicial para justificar una detención más prolongada.

Impugnando la búsqueda

Para ser válido, un registro de un vehículo debe realizarse con consentimiento, basado en una causa probable de que el vehículo contiene evidencia de un delito (por ejemplo, cuando la policía huele marihuana), o justificado bajo otra excepción a la orden judicial o requisito de consentimiento, como cuando la policía realiza un “registro de inventario” de un vehículo después del arresto del conductor. 

  • Búsqueda ilegal: Si la policía realiza un registro del vehículo sin ninguna de las justificaciones anteriores, entonces el registro es ilegal y se deben suprimir las pruebas. Aunque generalmente se considera que los ocupantes de un vehículo tienen una “expectativa de privacidad” menor en un vehículo que en una casa o en la mayoría de los otros lugares, la policía aún no puede registrar un vehículo sin autorización legal. 
  • La búsqueda excedió el alcance del permiso: Incluso si una persona decide conceder permiso para buscar, más tarde puede limitar el alcance de la búsqueda o incluso revocar el permiso para buscar. En un caso reciente, un conductor dio permiso a la policía para recuperar su billetera de un vehículo. Tras encontrar la billetera, el policía continuó la búsqueda en el vehículo y encontró cocaína. Este registro excedió el alcance del permiso de registro otorgado por el conductor y, en consecuencia, constituyó un registro ilegal del vehículo. 
  • La búsqueda excedió el alcance de la excepción: Hay excepciones que permiten a la policía realizar un registro o incautar un artículo con un nivel de prueba inferior. Por ejemplo, según la “doctrina del simple contacto”, si la policía realiza un cacheo por motivos de seguridad policial (lo que puede hacer con un temor “razonable” por su seguridad) y siente algo en una persona que es inmediatamente aparente como contrabando, entonces podrán apoderarse de él. Sin embargo, si tienen que apretar o manipular el objeto, entonces han excedido el alcance de la excepción y la prueba está sujeta a supresión. La policía abusa con frecuencia de esta excepción, pero con la disponibilidad de cámaras corporales, un abogado defensor de drogas eficaz puede demostrar que la búsqueda excedió el alcance de la doctrina del simple contacto y que cualquier droga encontrada debe ser suprimida. 

Impugnación del “vínculo afirmativo” o elemento de posesión

Para probar que un acusado es culpable de posesión de una sustancia controlada, los fiscales deben probar que la persona acusada tenía “control, manejo o cuidado” sobre la sustancia y sabía que la materia que poseía era ilegal. Si se encuentra cocaína o cualquier droga en un vehículo y no en una persona, es posible que el estado tenga que demostrar que la persona arrestada tenía conocimiento y control sobre las drogas mostrando hechos y circunstancias independientes adicionales que lo vinculan con las drogas. Estos factores pueden incluir cosas como la presencia del acusado, si las drogas estaban a la vista, si el acusado estaba bajo la influencia de drogas, si intentó huir o actuó como una persona culpable y si tenía grandes cantidades de dinero en efectivo. Dependiendo de los hechos de un caso, un abogado defensor de drogas con experiencia puede cuestionar la existencia de un “vínculo afirmativo”.  

El abogado José Ceja es un ex fiscal de drogas que manejó cientos de casos de posesión de drogas como fiscal y abogado defensor y defiende regularmente a clientes acusados ​​de posesión de drogas, incluidos posesión de cocaína, posesión de éxtasis, posesión de marihuana o THC, y posesión de metanfetamina, posesión de LSD y hongos mágicos. Si ha sido arrestado por algún delito de drogas en Houston, llame hoy a Ceja Law Firm para una consulta gratuita.