Ser acusado de robo en Texas puede tener consecuencias graves y duraderas. Una condena no solo conlleva el riesgo de multas y cárcel, sino que también puede afectar su trabajo, vivienda, educación e incluso su estatus migratorio si no es ciudadano. En el año 2025, cuando los empleadores y propietarios revisan antecedentes penales con más frecuencia que nunca, es fundamental entender lo que está en juego.

José Ceja, abogado defensor criminal con certificación de la Junta de Especialización Legal de Texas y exfiscal, ha representado exitosamente a cientos de clientes hispanos acusados de robo en Houston y sus alrededores. En Ceja Law Firm, su compromiso es proteger el futuro de cada cliente y ayudarles a mantener su historial limpio siempre que sea posible. A continuación, se ofrece una explicación general de la ley de robo en Texas, las penas que puede implicar una condena, las consecuencias colaterales, y cómo se puede evitar que una acusación afecte su historial permanentemente.

¿Qué se considera “robo” según la ley de Texas?

Según el Código Penal de Texas § 31.03, el robo se define como la apropiación ilegal de un bien con la intención de privar al propietario de ese bien. Esta definición cubre una amplia gama de conductas, desde el robo en tiendas (shoplifting) hasta el fraude y el robo de vehículos.

Uno de los tipos más comunes de robo es el hurto en tiendas, que se refiere a tomar mercancía sin pagar. Aunque muchas personas piensan que es un delito menor, en Texas se procesa agresivamente y puede dejar antecedentes penales que le afectarán por años.

Penas por un delito de robo en Texas

Las consecuencias legales por un cargo de robo dependen principalmente del valor del bien presuntamente robado. Además, la ley aumenta las penas en ciertos casos, como cuando el acusado ya tiene antecedentes o el bien robado era un arma de fuego o pertenecía a una persona mayor.

Aquí le presentamos un resumen de los niveles de delito por robo y sus respectivas penas:

  • Delito menor clase C: Bien con valor menor a $100. Multa de hasta $500 (sin cárcel).
  • Delito menor clase B: Valor entre $100 y $750. Hasta 180 días en la cárcel del condado y multa de hasta $2,000.
  • Delito menor clase A: Valor entre $750 y $2,500. Hasta 1 año en la cárcel del condado y multa de hasta $4,000.
  • Delito estatal: Valor entre $2,500 y $30,000. Entre 180 días y 2 años en una cárcel estatal y multa de hasta $10,000.
  • Delito de tercer grado: Valor entre $30,000 y $150,000. De 2 a 10 años en prisión estatal y multa de hasta $10,000.
  • Delito de segundo grado: Valor entre $150,000 y $300,000. De 2 a 20 años en prisión estatal y multa de hasta $10,000.
  • Delito de primer grado: Valor mayor a $300,000. De 5 a 99 años o cadena perpetua y multa de hasta $10,000.

En ciertos casos, el tipo de propiedad robada o las circunstancias del delito pueden aumentar el nivel del cargo. Por ejemplo, robar un arma o bienes de una organización sin fines de lucro puede conllevar cargos más severos.

Consecuencias colaterales de una condena por robo

Las penas legales son solo una parte del problema. Una condena por robo—ya sea por hurto en tiendas o un delito grave—puede crear obstáculos significativos a largo plazo en su vida diaria.

Empleo

Muchos empleadores realizan revisiones de antecedentes. Una condena por robo, que es considerado un delito de deshonestidad, puede impedir que consiga empleo, especialmente si el trabajo involucra dinero o responsabilidad.

Licencias profesionales

Numerosas profesiones requieren licencias estatales, como enfermería, bienes raíces, o seguridad privada. Una condena por robo puede impedirle obtener o renovar dichas licencias.

Vivienda

En Houston, muchos propietarios niegan rentar a personas con antecedentes penales. Si tiene una condena por robo, puede enfrentar rechazos constantes al intentar rentar un departamento o casa.

Educación y ayuda financiera

Las universidades pueden negar la admisión a personas con condenas penales, y ciertos delitos pueden descalificarlo para recibir préstamos o becas federales.

Estatus migratorio

Para los no ciudadanos, el robo se considera un «crimen de vileza moral.» Una condena podría afectar su residencia, retrasar la naturalización o incluso llevar a un proceso de deportación.

¿Cómo evitar que una acusación de robo afecte su historial?

Afortunadamente, no todos los casos de robo terminan en una condena permanente. Hay formas legales de proteger su historial, especialmente si es la primera vez que enfrenta cargos penales.

Aplazamiento de juicio (Deferred Adjudication) y orden de no divulgación

En muchos condados de Texas, ciertos acusados pueden calificar para el aplazamiento de juicio, lo que les permite cumplir con una libertad condicional sin que el juez dicte una condena formal. Si completa con éxito los requisitos, puede solicitar una orden de no divulgación que sella su caso ante el público general.

Aunque agencias del gobierno aún pueden ver el historial, esta orden puede evitar que empleadores o arrendadores privados lo vean.

Expurgación (Expunction)

Si su caso fue desestimado o si fue encontrado no culpable en juicio, puede ser elegible para un expunction del arresto de robo, que borra completamente el registro del arresto. Con un expunction, puede decir legalmente que nunca fue arrestado ni acusado.

Cada una de estas opciones tiene requisitos específicos. Es importante consultar con un abogado con experiencia para saber si califica y cómo presentar la solicitud correctamente.

Conclusión

Enfrentar un cargo de robo es algo serio y no debe tomarse a la ligera. Incluso un delito menor puede traer consecuencias duraderas que afectan su empleo, vivienda y reputación. Pero con la estrategia legal correcta, muchas veces es posible evitar los peores resultados y proteger su historial.

El abogado José Ceja, certificado por la Junta de Especialización Legal de Texas y exfiscal, ha ayudado a numerosos miembros de la comunidad hispana en Houston a resolver sus casos de robo con éxito. Si usted o un ser querido está enfrentando una acusación de robo, comuníquese con Ceja Law Firm para una consulta y tome el primer paso para proteger su futuro.