En Texas, ser acusado de posesión de drogas no significa automáticamente que las drogas eran tuyas. Lamentablemente, muchas personas —incluyendo miembros de la comunidad hispana— son arrestadas simplemente por estar en el lugar equivocado en el momento equivocado, como por estar en un carro o en una casa donde se encontraron drogas. La policía muchas veces asume que todos los presentes son culpables, pero eso no es suficiente bajo la ley de Texas. Para declarar culpable a alguien de posesión, el Estado debe probar que la persona tenía conocimiento y control intencional sobre las drogas.
Comprender esta diferencia es esencial para defender un cargo por posesión de drogas en Houston. Con una estrategia legal adecuada, muchos de estos casos pueden ser reducidos o desestimados, especialmente cuando las pruebas del Estado sobre posesión real o constructiva son débiles.
¿Por qué contratar a Ceja Law Firm?
Jose Ceja es exfiscal de casos de drogas y está certificado por la Junta de Especialización Legal de Texas en Derecho Penal—una distinción que menos del 5% de los abogados en Texas han alcanzado. En Ceja Law Firm, utiliza esa experiencia para defender agresivamente a clientes acusados de posesión de drogas en toda el área de Houston. Ya sea marihuana, cocaína, metanfetaminas o éxtasis, Ceja Law Firm sabe cómo desafiar las suposiciones del Estado y obligar a los fiscales a probar cada elemento del caso.
Además, el despacho habla español y está comprometido a ayudar a la comunidad hispana a entender sus derechos y defender su futuro.
¿Qué significa “posesión” según la ley de Texas?
De acuerdo con el Código de Salud y Seguridad de Texas §481.002(38), posesión significa “custodia, control o manejo real” de una sustancia controlada. Esta definición es amplia e incluye dos tipos principales de casos:
- Posesión real: las drogas están en tu persona o en algo que estás sosteniendo directamente, como una mochila.
- Posesión constructiva: las drogas están cerca (en un carro, casa o espacio compartido), pero los fiscales argumentan que tenías control sobre ellas.
Para probar la posesión constructiva, el Estado debe presentar vínculos afirmativos—es decir, pruebas que te conecten directamente con las drogas más allá de estar cerca de ellas.
Ejemplos comunes cuando las drogas no eran tuyas
A continuación, presentamos algunos escenarios reales, adaptados a situaciones comunes en Houston, que muestran cómo la ley puede aplicarse de manera injusta si no se presenta una buena defensa:
1. Cocaína en el carro de un amigo
Eres pasajero en el carro de un amigo cuando la policía lo detiene. Al registrar el vehículo, encuentran una bolsita con cocaína debajo del asiento del conductor. Nadie se responsabiliza y arrestan a todos.
En este caso, simplemente estar en el carro no basta para declarar culpable a alguien. El Estado debe probar que sabías que la cocaína estaba allí y que tenías control sobre ella. Si no hiciste declaraciones, no tocaste la bolsa y tus huellas no están en ella, tu abogado puede argumentar que no eras responsable.
2. Éxtasis en un apartamento compartido
Te estás quedando unos días en el apartamento de un amigo. La policía ejecuta una orden de registro y encuentra pastillas de éxtasis en el gabinete del baño. Tu nombre no está en el contrato de renta y no hay pertenencias tuyas cerca de las drogas.
En espacios compartidos, la policía a menudo intenta culpar a todos. Pero si las pastillas no estaban en tu habitación ni a la vista, y no hay pruebas forenses ni testimonios que te vinculen directamente, el caso puede carecer de los vínculos necesarios para una condena. (Este ejemplo también demuestra por qué nunca debes hablar con la policía sin abogado: cualquier palabra puede ser usada en tu contra).
3. Olor a marihuana en un carro estacionado
Estás en un carro estacionado con tres amigos en un lote de Houston. Un oficial se acerca, dice que huele marihuana, y encuentra un porro debajo del asiento del pasajero donde alguien más estaba sentado.
Incluso con el olor, el Estado debe probar que tenías posesión real o constructiva del porro. El olor no demuestra propiedad. Si el porro estaba fuera de tu alcance y no hiciste declaraciones, el abogado puede argumentar que no hay suficientes pruebas para culparte.
4. Metanfetamina en un cuarto de hotel
Conoces a alguien en un motel y te quedas una noche. Al día siguiente, la policía llega con una orden de registro y encuentra metanfetamina en el buró. Ambos son arrestados.
El Estado podría decir que ambos tenían acceso a las drogas. Pero si tus pertenencias no estaban cerca de la sustancia, y tus huellas no estaban en el empaque, el caso se basa en suposiciones, no en pruebas. Un abogado experimentado puede argumentar que las drogas eran de la otra persona, especialmente si ella alquiló la habitación.
Cómo te puede ayudar un abogado defensor en Houston
Defender un cargo de posesión de drogas consiste en cuestionar los vínculos que intenta establecer el Estado. Un buen abogado revisará:
- Si no hay huellas o ADN en el empaque de las drogas
- Si no hiciste declaraciones incriminatorias
- Si el área donde estaban las drogas no estaba bajo tu control exclusivo
- Si hay testigos que contradicen el informe policial
Además, tu abogado puede presentar una moción para suprimir evidencia si la policía violó tus derechos. Por ejemplo, si las drogas se encontraron tras una detención ilegal o sin orden de registro, podrían excluirse del juicio bajo el Artículo 38.23 del Código de Procedimientos Penales de Texas.
Conclusión
El simple hecho de que encontraron drogas cerca de ti no significa que seas culpable. En muchos casos, los fiscales dependen más de suposiciones que de evidencia real. Ceja Law Firm presenta una defensa estratégica y clara—con el objetivo de lograr que los cargos se reduzcan o se desestimen.
Si tú o un ser querido han sido acusados de posesión de drogas en Houston y las drogas no eran tuyas, no pongas tu futuro en manos del sistema. Comunícate con Ceja Law Firm hoy mismo para una consulta gratuita. Hablamos español.